gogoanime Tierra Quebrá inauguró el Festival VERTOV 2025 en el auditorio Pierre Daguet de UNIBAC – Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolivar

Noticias

Tierra Quebrá inauguró el Festival VERTOV 2025 en el auditorio Pierre Daguet de UNIBAC

Cartagena de Indias D. T. y C. 20 de octubre de 2025

Esta noche se encendieron las luces del auditorio Pierre Daguet de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC) para dar inicio al XI Festival Audiovisual y de Video Experimental VERTOV 2025, que abrió su programación con la proyección de la película Tierra Quebrá (2023), escrita y dirigida por Nina Marín. La realizadora presentó su obra ante un público entusiasta que acompañó el comienzo de tres días dedicados a explorar la creación audiovisual desde los vínculos con la memoria, la identidad y el territorio.

La función inaugural marcó el tono de un festival que, más que un espacio de exhibición, transcurre como un punto de encuentro entre la experimentación, la reflexión y el diálogo creativo. En esta edición, el tema “Narrativa audiovisual desde los territorios” guía una programación que busca mirar el cine y el video desde la diversidad de voces y geografías que habitan el país.

Organizado por el programa de Comunicación Audiovisual, el Festival VERTOV ha construido, a lo largo de los años, una identidad que combina la formación académica con la exploración estética y la búsqueda de nuevas formas de narrar.

La programación se extenderá hasta el próximo miércoles, con conferencias, proyecciones y ponencias a cargo de destacadas personalidades del cine y la producción audiovisual: Mónica Taboada Tapia, directora de Alma del desierto, compartirá su experiencia en la creación de narrativas desde el territorio; Margarita Díaz, especialista en gestión cultural y audiovisual; Andrés Gutiérrez Cotto, reconocido por su trabajo en doblaje, incluyendo la voz de Thor en las películas de Marvel; y Ricardo Hernández Briones, conferencista internacional desde la Universidad Anáhuac de México. Además, se presentarán los proyectos finalistas en las categorías audiovisual, sonora, fotográfica y escrita.

Con su inauguración, el Festival VERTOV 2025 exalta la creación independiente y las narrativas que surgen desde los territorios, invitando a ver el cine más allá de una expresión artística, como una manera de escuchar, reconocer y habitar el mundo.

Ir al contenido gogoanime