Cartagena de Indias, 27 de junio de 2025.
Ocho propuestas presentadas por docentes y egresados de Unibac, resultaron ganadoras de la convocatoria “Cartagena Ciudad de Derechos: circulación local – salas concertadas, nacional e internacional”, impulsada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y la Alcaldía Mayor.
Esta convocatoria, dirigida a artistas, creadores y gestores culturales de las áreas de música, danza, artes dramáticas y circo, tuvo como propósito fortalecer la participación de talentos locales en eventos de circulación artística tanto en escenarios nacionales como internacionales.
En esta edición, fueron seleccionados los siguientes proyectos presentados por docentes y egresados de nuestra comunidad académica:
Jorge Otero – “Armonías de Bolívar interpreta al poeta del porro”.
Fernando Carrillo – “Coro de Cámara Voci del Mare” 71° Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
Brenda Galera – “Odiseo”.
Dayan Julio (Corporación Cultural Atabaques) – “Animeros – Circulación México “Primer Festival de Danzas Negras. Reflexiones afroindígenas”.
Natalia de Arco – “Del Caribe colombiano a Suramérica”
Stephany Pérez – “El Caribe en la península”
Charles Bolívar – “Hay! Días chiqui”
Dayan Polo Martínez – “Ojalá nos alcance la vida”
Tal como lo expresa el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, “estos estímulos son herramientas para que el talento cartagenero se convierta en proyecto de vida que rompa fronteras económicas y culturales”. La participación destacada de nuestra comunidad académica en esta convocatoria representa un paso significativo hacia la consolidación de trayectorias artísticas con proyección y sentido social.
El profesor Fernando Carrillo con su coro “Voci del Mare”, conformado por 16 estudiantes y 8 egresados del CMAM de Unibac, estarán en el 71° certamen internacional de Habaneras y Polifonía en Alicante (España), del 20 al 26 de julio de 2025.
El profesor Jorge Otero llevará a la Banda Sabanera en formato orquesta al festival “La Pollera Colorá” en Sincé Sucre, del 18 al 20 de julio 2025, homenaje al compositor Leonardo Gamarra.
También a Sincé viajará el cuarteto de cuerdas de Unibac a conmemorar los 53 años del fallecimiento de Adolfo Mejía (San Luis de Sincé, 5 de febrero de 1905 – Cartagena de Indias, 6 de julio de 1973).
Las estudiantes viajan a festivales internacionales: Natalia, Stephany y dos estudiantes más del programa, participarán como cuarteto en julio en el Festival Internacional de Música de Paraná (Brasil) (11 al 20 de julio 2025) seleccionados por concurso
Stephany Pérez y su cuarteto viajarán, además, en agosto a Tenerife (España) (julio 2025) a un evento similar.
Esta circulación nacional e internacional, sumada a la movilidad académica nacional definida esta con la Universidad El Bosque, son aportes valiosos al proceso de renovación de la acreditación en Alta Calidad del programa de Música.