gogoanime En Cartagena de Indias la fiesta sigue… ahora con el Festival de las Artes Unibac 2025 – Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolivar

Noticias

En Cartagena de Indias la fiesta sigue… ahora con el Festival de las Artes Unibac 2025

Cartagena de Indias, 18 de noviembre de 2025.

El colorido y la creatividad seguirán invadiendo a Cartagena de Indias, con la llegada del XVIII Festival de las Artes Unibac, que este año está dedicado a la inclusión, diversidad y sostenibilidad.

Se trata del más gigantesco laboratorio de artes en la región, desarrollado en las aulas de Unibac por sus estudiantes de Artes Escénicas, Artes Plásticas, Comunicación Audiovisual, Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Música, que se podrá apreciar en conciertos, desfiles, exposiciones, puestas en escena, subastas, ruedas de negocios.

El XVIII Festival de las Artes cumplirá una programación del 18 al 22 de noviembre con actividades en la sede de Unibac, Escuelas Salesianas, así como en museos, plazas y calles de Cartagena.

Precisamente el Festival abre esta tarde con un colorido desfile por las calles del Centro Histórico, donde se conjugan estudiantes de todos los programas, docentes y administrativos, en un derroche de alegría multicolor.
La primera actividad académica es todo un paradigma de inclusión. Se trata del proyecto Experiencias de inclusión desde la escritura musical, con los docentes Jorge Nordmann, Jesús Muñoz y estudiantes del programa de música, entre quienes hay dos invidentes.

El sábado 22, en el Patio de las Artes de Unibac, será la exhibición de los trabajos de los menores de edad que acuden a los cursos y programa de preparatorios.

Esta es la nutrida programación:

MARTES 18 DE NOVIEMBRE
FRANJA DE MÚSICA

9:00. a.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Pasillo Patio de las Artes
Exhibición de proyectos de aula:
BRAILLE MUSICAL: Experiencias de inclusión desde la escritura musical – Jorge Nordmann, Jesús Muñoz y estudiantes del programa de música.

5:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Salón Miguel Sebastián Guerrero – Unibac
Exhibición de proyectos de aula:
SOCIALIZACIÓN “ZUMAQUIANAS” – Diana Gutiérrez Cruz, estudiantes y egresados del grupo Ensamble de Violas Cartagena de Indias.

DESFILE INAGURAL

4:00 p.m. – 5:00 p.m.
Recorrido por las calles del Centro Histórico.
Lugar de salida y llegada: Plaza de San Diego.

MUESTRA DE PROYECTO DE AULA DE ARTES ESCÉNICAS Y ARTES PLÁSTICAS.
COMPARSA SONORA – Dayan Julio Arango y estudiantes de la asignatura Expresión Corporal III.
CARDÚMEN – Miguel Burgos Ramos y estudiantes de las asignaturas Escultura I, II y III.

FRANJA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

4:30 p.m. – 6:30 p.m.
Lugar: Escuelas Profesionales Salesianas
Exhibición de proyectos de aula:
PANEL COMUNICACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD – Cledys Romero Ortega, estudiantes de la asignatura Seminario II, Introducción a la comunicación, Ética y legislación de Medios, Sociología de la Comunicación, Seminario I y Seminario ll.

6:00 p.m. – 9:00 p.m.
Lugar: Salón Pierre Daguet – Pasillos de Unibac
Exhibición de proyectos de aula:

  • RÁFAGAS DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD: Cartagena desde el Séptimo Arte – Luis Meza Pérez y estudiantes de la asignatura Lenguaje Audiovisual AD.
  • TERRITORIOS – Diego Rueda Pérez y estudiantes de las asignaturas Lenguaje audiovisual AA y Lenguaje audiovisual AB.
  • HERRAMIENTAS DE INCLUSIÓN DESDE LOS BARRIOS AL CENTRO – Aida Navarro Bermejo y estudiantes de la asignatura Estética de la Imagen.
  • REVISTA COMUNIBAC: Bolívar diverso y multicultural, medición especial Arjona – Érica Otero y estudiantes de la asignatura de Redacción de Medios I.
  • EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “OTRA MIRADA”: Retratos artísticos de inclusión – Aida Navarro Bermejo y estudiantes de II semestre de la asignatura Fotografía.
  • INCLUSIÓN SURREALISTA – Neyid Rodríguez Díaz y estudiantes de la electiva de Tecnología I: Diagramación
  • REVISTA “RELATOS DE AQUÍ” – Érica Otero y estudiantes de la asignatura de Redacción de Medios II.
  • PODCASTS CONSTITUCIONALES PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INFORMADA – Julián Monroy Rincón y estudiantes de la asignatura Constitución Política.
  • DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN CARTAGENA: cortos/documentales – Julián Monroy Rincón y estudiantes de la asignatura Producción Audiovisual.
  • LA COTIDIANIDAD COMO HERRAMIENTA DE MARKETING – Neyid Rodríguez Díaz y estudiantes de la asignatura Electiva de Tecnología II.
  • DEBATES UNIBAC – Érica Otero y estudiantes de la asignatura Retórica y Argumentación.
  • ¿VEMOS LO QUE ES O LO QUE QUEREMOS? – Lina María Arévalo y estudiantes de la asignatura de Semiótica.
  • UNA MIRADA INCLUSIVA – Alex Corrales Delgado y estudiantes de la asignatura de Producción de Audio.
  • ECOS Y VOCES: Un espacio para escuchar la diversidad y la inclusión – Lucy Prieto Salazar y estudiantes de las asignaturas Guion y Taller de Radio.
  • LOS MEDIOS COMO EJES DE TRANSFORMACIÓN SOCIOCULTURAL – Luis Meza Pérez y estudiantes de la asignatura Historia de la comunicación II.
  • PUNTO DE VISTA “CRÓNICAS AUDIOVISUALES DE CARTAGENA: EXPLORANDO PROBLEMÁTICAS DE CIUDAD A TRAVÉS DE UN PERSONAJE” – Jorge Hernández Cuadro y estudiantes de la asignatura Taller de Televisión.
  • CARIBE CULTURAL – Alex Corrales Delgado y estudiantes de la asignatura Gestión Cultural.
  • PROGRAMA EN DIRECTO QUE EXPLORA LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD DE CARTAGENA-CAPÍTULO: TERRITORIO E INCLUSIÓN 2025 – Jorge Hernández Cuadro y estudiantes de la asignatura Producción en Directo.
  • PRODUCTOS DIGITALES INCLUSIVOS – Neyid Rodríguez Díaz y estudiantes de la asignatura Multimedia II.

 

MARTES 18 DE NOVIEMBRE A VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

FRANJA DE DISEÑO GRÁFICO

8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Lugar: Salón Pierre Daguet
Exhibición de proyectos de aula:

  • ROSTROS DE RAÍZ – Harvin Corcho Arrieta y Dais Hernández Guzmán, docentes del programa Diseño Gráfico.
    Lugar: Atrio – Unibac
    Exhibición de proyectos de aula:
  • PALABRAS NEGRAS – Dais Hernández Guzmán, Adriana Rodgers Medrano, Julio Cesar Viloria Ojeda, estudiantes de las asignaturas Comunicación oral y escrita e Informática I.
  • CARTAGENA: PATRIMONIO MATERIAL. ARQUITECTURA RELIGIOSA – Yenny Pinzón, Julián Vidal, Carlos Carmona, Harvin Corcho y estudiantes de las asignaturas Diseño VI: Medios Editoriales, Informática VI: 3D e Infografía.
  • CREACIÓN DE STARTUPS: “SEMILLA” – Julio Cesar Viloria, Adriana Rodgers Medrano, Harvin Corcho Arrieta y estudiantes de las asignaturas Administración Empresarial, Diseño VII e Informática VII.
  • MARCAS TERRITORIALES Y NARRATIVAS VISUALES ANIMADAS DE LOS ZODES DE BOLÍVAR – Jesús Muñoz Osorio, Julián Vidal Aguilar y estudiantes de las asignaturas Diseño V e Informática V.
  • TCG “TRADE GAME CARD” ZODIACAL – Jesús Muñoz, Adriana Rodgers, María Fernanda Tovar y estudiantes de las asignaturas Informática III e Ilustración Digital.
  • ÁLBUM DE COLECCIÓN BASADO EN LOS MITOS Y LEYENDAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE CARTAGENA – Yeison Buendía y estudiantes de la asignatura Informática IV.
  • FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE DEN SOLUCIÓN A PROBLEMÁTICAS SOCIALES DESDE EL DISEÑO GRÁFICO – Dais Hernández y estudiantes de las asignaturas Anteproyecto de grado y Fotografía.
  • HÉROES DE TODAS LAS FORMAS: ROMPIENDO EL CANON – Julián Vidal y estudiantes de la asignatura Informática VI.
  • DISEÑO DE EXPERIENCIA DE MARCAS: Branding Institucional para las Bibliotecas y Centros Culturales de la ciudad de Cartagena de Indias – Adriana Rodgers Medrano y estudiantes de la asignatura Diseño VIII- Taller Integral.
  • EMPAQUES PARA DULCES TRADICIONALES – María Fernanda Tovar, Adriana Rodgers Medrano y estudiantes de las asignaturas Diseño II, Ilustración Digital I y Expresión Visual.
  • USO DEL INGLÉS APLICADO AL DISEÑO GRÁFICO – Josué Guerrero y estudiantes de inglés II, III, IV y VII del programa de Diseño Gráfico.
  • CARTELISMO CUBISTA PARA MERCADOS POPULARES: Una reinterpretación gráfica del mercado de Bazurto en Cartagena – Orlando Vega Castilla y estudiantes de la asignatura Historia del Diseño Gráfico I.
  • BILLETES QUE UNEN: Inclusión Cultural a través del Diseño Visual – Zoraida Peñaranda Verjel y estudiantes de la asignatura Expresión visual I.

MARTES 18 DE NOVIEMBRE A VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

FRANJA DE DISEÑO INDUSTRIAL

10:00 a.m. – 7:00 p.m.
Lugar: Centro Comercial Plaza Bocagrande
Exhibición de proyectos de aula:

  • TIENDA DE DISEÑO: CARIBE: REGIÓN DIVERSA – Isabella Ortiz Arrieta y estudiantes de las asignaturas Manufactura V, Proyecto V y Manufactura III.
  • MECAINOVA: Creando y Transformando Ideas en Prototipos para Realidades Diversas – Jairo Llamas Durán y estudiantes de la asignatura Proyecto VI.
  • MAKÚ: MODELADO ARTESANAL CON KULTURA ÚNICA – José Daniel Menco y estudiantes de la asignatura Diseño Digital IV.
  • ARTESA: Acompañamiento al Rescate de Tecnologías Sociales Artesanales – José Daniel Menco, Artesanos locales y estudiantes de la asignatura Manufactura VII
  • MATERIA Y TERRITORIO: Diseño de Biomateriales desde la Diversidad de Residuos Locales –
  • GALERÍA ITINERANTE: La diversidad en el diseño – Liliana Gutiérrez Ruidíaz y estudiantes de s asignaturas de Diseño Sostenible y Manufactura III.
  • DISEÑO Y ELABORACIÓN DE EMPAQUES SIN BARRERAS: Diseño Inclusivo para la Discapacidad Física – Liliana Gutiérrez Ruidíaz y estudiantes de la asignatura Portafolio.
  • ACCESIBILIDAD EN MOVIMIENTO: Representaciones Gráficas de Transporte Inclusivo – Marcela Reyes y estudiantes de la asignatura de Ilustración II.
  • DE LO BIDI A LO TRIDI – Mariana Tatis y estudiantes de la asignatura Diseño digital I.
  • MÁS ALLÁ DEL OBJETO: metodologías para la inclusión – Mariana Tatis y estudiantes de la asignatura Metodología Aplicada.
  • JUEGA, ARMA Y CRECE: Diseño Inclusivo en Cartón para un Futuro Sostenible – Samir Salas y estudiantes de la asignatura Manufactura II.
  • DISEÑO PARA LA DIVERSIDAD: Naturaleza que inspira – Samir Salas y estudiantes de la asignatura Proyecto II.
  • TERRITORIO DIVERSO: Producto, Cultura y Equidad desde el Caribe – Samir Salas y estudiantes de la asignatura Proyecto II
  • DISEÑO CON PROPÓSITO: Ideas que enseñan, crean y transforman – Victoria Eugenia Flórez, Samir Salas Contreras y estudiantes de las asignaturas Proyecto IV y Ergonomía II.
  • PROPUESTAS OBJETUALES DESDE LA ABSTRACCIÓN Y LA DIVERSIDAD – Victoria Eugenia Flórez y estudiantes de la asignatura Proyecto I.
  • EXPLORACIÓN FORMAL Y CONCEPTUAL APLICADA AL DISEÑO DE LUMINARIAS – Victoria Eugenia Flórez, Samir Salas Contreras, Mariana Tatis Bustillo y estudiantes las asignaturas Proyecto I, Ilustración I y Dibujo Técnico.

MARTES 18 DE NOVIEMBRE A SABADO 22 DE NOVIEMBRE

FRANJA DE ARTES PLÁSTICAS

8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Lugar: Museo de Arte Moderno de Cartagena
Exhibición de proyectos de aula:

  • LAS ENERGÍAS CREATIVAS ARS + NATURA – Sandra de la Cruz, Teresa Perdomo y estudiantes de las asignaturas Historia del Arte en América Latina, Historia del Arte en Colombia y Electivas de Acuarela II y III.
  • RETRATOS Y AUTORRETRATOS – Sandra De La Cruz y estudiantes de las asignaturas Dibujo IV y Dibujo V.
  • GRÁFICAS DEL GRABADO – Laureano Alcalá Paredes y estudiantes de I, II y III semestre de la asignatura de Grabado.
  • DIBUJEMOS A CARTAGENA – Edgar Orlando Rodríguez y estudiantes de Dibujo I y Dibujo II.

8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Lugar: La Galería Unibac y pasillos del segundo piso
Exhibición de proyectos de aula:

  • DIBUJAR CON EL LADO DERECHO DEL CEREBRO: Explorando la dualidad creativa – Carlos Arturo Gómez Galeano y estudiantes de la asignatura Pintura III, P1-2025 y P2-2025.
  • ¿QUÉ QUIERO CONTAR?: Aida Navarro y estudiantes de las asignaturas Fotografía I y Fotografía II.
  • ESCULTURA COMESTIBLE: Miguel Burgos Ramos y estudiantes de
  • BITÁCORAS: Edgar Orlando rodríguez y estudiantes de la asignatura

MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE

FRANJA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

9:00. a.m. – 3:00 p.m.
Lugar: Salón Pierre Daguet – Unibac

  • FESTIVAL DE LA CANCIÓN INÉDITA – Estudiantes, egresados de Unibac e invitados externos.

3:00. p.m. – 5:00 p.m.
Lugar: Patio de las Ciencias

  • TORNEO FREE STYLE Y AJEDREZ – Estudiantes, egresados y administrativos de Unibac.

FRANJA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

12:00. m. – 4:00 p.m.
Lugar: Parque San Diego
Exhibición de proyectos de aula:

  • RADIO AL PARQUE – Lucy Prieto Salazar, Alexander Corrales y estudiantes de todos los semestres de este Proyecto del Programa de Comunicación Audiovisual.

HOMENAJES Y DISTINCIONES

6:00 p.m. – 8:00 p.m.
Lugar: Patio de las Artes de Unibac
Homenajes

  • Brindis de apertura del XVII Festival de las Artes
  • Presentación Artística de la Banda de Colomboy.

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE

RUEDA DE NEGOCIOS

FERIA DE EMPRENDIMIENTO ARTÍSTICA Y CULTURAL

8:00 a.m. – 2:00 p.m.
Lugar: Pasillos del Patio de las Artes

  • Exhibición de muestras de emprendimientos de estudiantes y egresados de todos los programas académicos de Unibac.

9:00 a.m.
Lugar: Patio de las Artes

  • Presentación musical Gaita Unibac Palengüa y grupo de Unibac Dance.

10:00 a.m.
Lugar: Salón Miguel Sebastián Guerrero

  • Charla “Formalización Empresarial”
    Cámara de Comercio

FRANJA DE ARTES ESCÉNICAS

10:00 a.m.
Lugar: Salón Pierre Daguet
Exhibición de proyecto de aula:

  • UN INSTANTE ANTES DE MORIR – Karina Barrios Marsiglia y estudiantes de la asignatura Actuación VI.

02:00 p.m.
Lugar: Salón Pierre Daguet
Exhibición de proyecto de aula:

  • ALICIA EN EL PAÍS DE LA MANCHA – Brenda Galera Amaranto y estudiantes de la asignatura Actuación III.

04:00 p.m.
Lugar: Patio de las Artes
Exhibición de proyecto de aula:

  • INESTABLE – Dayan Julio Arango y estudiantes de la asignatura Expresión Corporal IV.
  • BO – Dayan Julio Arango y estudiantes de la asignatura Expresión Corporal V.

05:30 p.m.
Lugar: Salón Pierre Daguet
Exhibición de proyecto de aula:

  • “INCENDIOS” DE WAJDI MOUAWAD – Yasser Ballestas Villafora y estudiantes de la asignatura Actuación VII.

06:00 p.m.
Lugar: Terraza La Huerta – (Segundo piso)
Exhibición de proyectos de aula:

  • AQUÍ NO PAGA NADIE, VERSIÓN LIBRE PARA SITCOM DE HELEN PORTILLO DEL TEXTO DE DARÍO
    FO, AQUÍ NO PAGA NADIE – Yasser Ballestas Villafora y estudiantes de la asignatura Actuación VII.

FRANJA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

4:00 p.m. – 8:00 p.m.
Lugar:
Exhibición de proyecto de aula:

  • FORO DE PAZ – Lucy Prieto Salazar y estudiantes de VI Semestre de la asignatura de Publicidad y Mercadeo.

FRANJA DE ARTES PLÁSTICAS

6:00 p.m. – 8:00 p.m.
Lugar: Museo de Arte Moderno
Exhibición de proyecto de aula:

  • SUBASTA DE ARTE – Carlos Gómez, Cesar Gutiérrez, egresados y estudiantes de todos los semestres del programa de Artes Plásticas.

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

FRANJA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

10:00. a.m.
Lugar: Biblioteca pública municipal de Arjona – Instituto de Cultura Julio Gil Beltrán
Exhibición de proyecto de aula:

  • CONVERSATORIO Y LANZAMIENTO DEL LIBRO “ARJONA, MEMORIA VIVA DE BOLÍVAR” – Érica Otero y estudiantes de Redacción de Medios I.

FRANJA DE ARTES ESCÉNICAS

09:30. a.m.
Lugar: Salón Pierre Daguet
Exhibición de proyecto de aula:

  • LOS MUROS NO CAEN DEL CIELO – Karina Barrios Marsiglia y estudiantes de la asignatura Actuación VI.

10:30. a.m.
Lugar: Patio de las Artes
Exhibición de proyecto de aula:

  • PORRO Y FANDANGO – Dayan Julio Arango y estudiantes de la asignatura Expresión Corporal VI.
    TEMPO – Dayan Julio Arango y estudiantes de la asignatura Danza contemporánea.
  • CUERPOS LIMINIALES – Dayan Julio Arango y estudiantes de la asignatura Expresión Corporal ii.

12:00. m.
Lugar: Salón Pierre Daguet
Exhibición de proyecto de aula:

  • AMARANTO REY DE LOS ESPANTOS – Yolanda Ramírez, José Luis Montes, Jalil de Armas Mindiola, Brandon Bernard Pérez, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Bolívar y estudiantes de VIII semestre de Actuación.

06:00 p.m.
Lugar: Terraza La Huerta – (Segundo piso) Unibac
Exhibición de proyecto de aula:

  • AQUÍ NO PAGA NADIE, VERSIÓN LIBRE PARA SITCOM DE HELEN PORTILLO DEL TEXTO DE DARÍO
    FO, AQUÍ NO PAGA NADIE – Yasser Ballestas Villafora y estudiantes de la asignatura Actuación VII.

FRANJA DE MÚSICA

2:00 p.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Salón Pierre Daguet
Exhibición de proyectos de aula:

  • LA MÚSICA QUE SE VE Y SE MUEVE – Jairo Cabrera, Wilson Tovar, Sergio Katich, Jorge Normand, Juan Camilo Tarazona, Dayan Julio, Orlando Vega, Paul Monroy, Diana Gutiérrez, Gregorio Baquero y estudiantes del área de Maderas, Percusión, Cuerdas, Guitarra, Artes Plásticas y Artes Escénicas.
  • FRECUENCIAS ONOMATOPÉYICAS – Jalil de Armas, Jesús Muñoz y estudiantes de la cátedra de Trompeta.
  • DEL ROCK HACIA LA GUITARRA – Juan Tarazona, Miroslav Swoboda y estudiantes del área de guitarra.

CLAUSURA XVIII FESTIVAL DE LAS ARTES

FRANJA DE DISEÑO INDUSTRIAL

5:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Palacio de la Proclamación
Exhibición de proyecto de aula:

  • PASARELA DE MODA INBOGA: Colección “Únicos”, La autenticidad como forma de expresión – Isabella Ortiz Arrieta y estudiantes de las asignaturas de Proyecto III, Manufactura III y Manufactura V.

6:00 p.m. – 7:30 p.m.
Lugar: Palacio de la Proclamación

  • PRESENTACIÓN MUSICAL – ARTISTA INVITADO BYORDY

SABADO 22 DE NOVIEMBRE

FRANJA DE PROYECCIÓN SOCIAL – CURSOS DE EXTENSIÓN

8:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Salón Pierre Daguet y Pasillos Patio de las Artes – Unibac

  • MUESTRA DE PROYECTOS ARTÍSTICOS DE EXTENSIÓN – Estudiantes de los cursos de extensión de Pintura Infantil, Dibujo, Pintura Juvenil y Pintura al Óleo.
  • MUESTRA ARTÍSTICA: BAILE “COLOMBIA CUMBIA QUERIDA” – Estudiantes de los cursos de extensión de Danza y Actuación.
  • PRESENTACIÓN MUSICAL – Estudiantes de los cursos de extensión de Técnica Vocal, Violín, Guitarra, Percusión y Piano.
  • EXPOSICIÓN PASIÓN ARTÍSTICA – Zilath Quiroz Hernández en sus 25 años de experiencia en Unibac.

LUNES 24 DE NOVIEMBRE

FRANJA DE PREMIACIÓN

4:00 p.m. – 5:00 p.m.
Lugar: Patio de las Artes – Unibac

  • Premiación de proyectos de aula ganadores por programas académicos
Ir al contenido gogoanime