Cartagena de Indias, 10 de noviembre de 2025.
El proyecto “Rita Flórez Esquivel. Memoria sonora de una mujer zenú”, presentado por la profesora Liliana Atencia Gil, del Programa de Música de la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac), culminó exitosamente tras haber resultado ganador de la Convocatoria de Estímulos 2025 del Ministerio de Cultura en la modalidad Investigación en Artes – Categoría Música.
Esta iniciativa tuvo como propósito visibilizar el papel de las mujeres compositoras del Caribe colombiano dentro del fortalecimiento cultural, social e identitario de la región, reivindicando sus aportes en una sociedad históricamente marcada por el patriarcado.
El proyecto se desarrolló gracias al talento y compromiso de un equipo interdisciplinar de Unibac, conformado por Jorge Hernández, Adriana Rodgers, el grupo Jazz and Jam, el equipo de comunicaciones liderado por Jorge Hernández, Juan Diego Orozco, Jossie Rangel, Limberto Tarriba y Ariel de la Peña, quienes aportaron desde distintas áreas de la creación, la producción y la investigación artística.
Como resultados, el proyecto dio origen a tres importantes productos:
Un libro que narra la vida y obra de Rita Flórez Esquivel.
Un catálogo de composiciones y arreglos musicales, que sistematiza y difunde su legado creativo.
Y un documental que recoge testimonios, archivos sonoros y visuales sobre su trayectoria artística y el contexto cultural zenú.
A través de una metodología que combinó trabajo de archivo, entrevistas, registro audiovisual y análisis musicológico, esta investigación logró rescatar una parte esencial del patrimonio musical del país, reconociendo en Rita Flórez Esquivel una figura pionera que abrió camino a generaciones posteriores de creadoras.
El proyecto, apoyado por el @mincultura – Programa Nacional de Estímulos 2025, reafirma el compromiso de Unibac con la investigación en artes, la equidad de género y la preservación del patrimonio inmaterial, consolidando a la institución como referente en la producción artística y académica del Caribe colombiano.