gogoanime La escultura no tendrá límites en el XVII Congreso Internacional de Arte UNIBAC – Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolivar

Noticias

La escultura no tendrá límites en el XVII Congreso Internacional de Arte UNIBAC

Cartagena de Indias, 22 de octubre de 2025.

Más que tallar madera, cincelar mármol o moldear metales, la escultura puede tener otras expresiones derivadas en títeres, telas o perfomances, y eso es lo que deliberará el XVII Congreso Internacional de Artes Unibac.
Este año el tema es “La escultura y sus derivas”, con exposiciones, talleres y ponencias de expertos internacionales que se congregarán en Unibac los días 23 y 24 de octubre 2025.

“Nuestro compromiso se ha mantenido durante 17 años continuos en la ejecución del Congreso y se configura como el único evento de carácter internacional que se fundamenta en el quehacer artístico del Caribe”, dijo Gloria Durán, coordinadora del programa de Artes Plásticas de Unibac.

El afiche promocional toma una de las obras del maestro Dayro Carrasquilla, docente de Unibac, con gran reconocimiento internacional.
El evento tendrá talleres prácticos a cargo de Schroeder Cherry y Pedro Villalba dirigido a estudiantes.

Se podrán apreciar dos exposiciones de arte en el Claustro de San Diego, sede de Unibac, realizadas por la artista Alicia de la Torre con Yunga, y el colectivo liderado por nuestro docente de Escultura, Miguel Burgos con “Retazos”. Estas obras demuestran cómo los límites de la escultura se expanden y permean otras áreas de la actividad escultórica.

Así mismo, tendremos como ponente al docente de Unibaqc, Dayro Carrasquilla, destacado investigador con repercusión en bienales de carácter internacional.

El programa a cumplir es este:

Jueves 23 octubre 2025:

Ensamblajes narrativos y títeres como escultura en performance, Schroeder Cherry – USA
Wayfinding: Orientación, Jamine Thomas Girvan
Escultura en las Bienales: Una presencia necesaria, Dayro Carrasquilla
Exposición “Retazos”, Miguel Burgos
Exposición “Yunga”, Alicia de la Torre

Viernes 24 octubre 2025

Signos de Alteridad: una mirada holística frente a lo tridimensional, el espacio y el signo, Pedro Villalba – Santa Marta
Cruzar el mundo con una brújula rota: experimentación, identidad y heterotopía en el arte contemporáneo, Luis Felipe Vélez – Cali
Escultura expandida: medios expandidos: El centro mediático de la diáspora africana y los archivos digitales de resistencia, Baruti Kopano -USA

La clausura será el viernes 24 de octubre con la premiación del concurso de “Artistas para artistas en formación”, evento paralelo de Unibac que se desarrolla en el Museo Naval

Ir al contenido gogoanime