gogoanime Este 23 de abril: cita de Gabo con la Orquesta Sinfónica de Bolívar Unibac – Universidad de Bellas Artes y Ciencias de Bolivar

Noticias

Este 23 de abril: cita de Gabo con la Orquesta Sinfónica de Bolívar Unibac

Cartagena de Indias, 23 de abril de 2025.

Este miércoles 23 de abril hay un concierto literario que no te puedes perder: La Orquesta Sinfónica de Bolívar Unibac presenta “En agosto nos vemos”, un musical literario en el que se interpreta y comenta la música contenida en la obra póstuma del escritor Gabriel García Márquez

La cita es en el patio del Claustro de La Merced de la Universidad de Cartagena, a las 5:00 pm.

Considerado como una “sublime experiencia sensorial”, el espectáculo es fruto de una articulación creativa entre la Orquesta Sinfónica de Bolívar de la Institución Universitaria de Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac), dirigida por el maestro Germán Céspedes; y el escritor Gustavo Tatis Guerra, profundo conocedor de la vida y obra del Premio Nobel colombiano.

La presentación del musical literario está a cargo del periodista y escritor Gustavo Tatis, el director de la OSB es el maestro Germán Céspedes, y como directores invitados intervienen los maestros Jorge Nordmann y Gregorio Vaquero. Los solistas son los maestros Paul Monroy y Jorge Nordmann, catedráticos del Conservatorio de Música “Adolfo Mejía Navarro” de Unibac.

El repertorio es este:

  • Obertura de Cosi fan tutte de Wolfgang Amadeus Mozart
  • Fragmento del II movimiento del Concierto para violoncello de Antonin Dvorak
  • II movimiento del Concierto para violín de Johannes Brahms
  • Tema y variación No 6 de las Variaciones sobre un tema rococó de Piotr Chaikovsky
  • Vals Emperador de Johann Strauss.

Este concierto hace parte de la programación cultural organizada por la Universidad de Cartagena para conmemorar la partida terrenal de Gabriel García Márquez.

“Este mes de abril disfruta de una programación con esta agenda cultural para rememorar el legado del Nobel, llena de teatro, música y literatura”, es la invitación que nos hace Unicartagena.

“En el Caribe colombiano no hay realidad que no termine superando a la ficción. Úrsula Iguarán murió un jueves santo y su creador, Gabriel García Márquez, también murió un jueves santo, hace 11 años, un 17 de abril de 2014. Este año, la fecha de su partida coincide con este importante día de las conmemoraciones de la tradición católica”.

“No te pierdas esta oportunidad de conmemorar el legado de Gabriel García Márquez y su extensa obra en el Espacio Cultural Claustro de La Merced”.

La inspiración
“En agosto nos vemos”, obra póstuma de Gabriel García Márquez, está maravillosamente impregnada de música; de hecho, es un evidente homenaje del autor a Ana Magdalena Bach, la segunda esposa del gran compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach.

El uso de clásicos de Bach y de otros compositores fue lo inspiró al maestro Germán Céspedes y al periodista Gustavo Tatis a revisar en detalle las piezas a las que García Márquez hace alusión en diferentes capítulos y a recrear la obra desde un concepto musical, complementado con la orientación narrativa de esa primera experiencia interpretativa.

Ir al contenido gogoanime