REPOSITORIO DE NOTICIAS – UNIBAC

SISTEMA REPOSITORIO DE NOTICIAS

Gratuidad en la Educación Superior pública es política de Estado

;;Cartagena de Indias, miércoles 21 de septiembre de 2021. ;Tras la aprobación del ;Proyecto de Ley de Inversión Social; por parte del Congreso de la República, jóvenes de estratos 1, 2 y 3 que estudian en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, tendrán gratuidad en su matrícula.

;El presidente ;Iván Duque; anunció el pasado 11 de mayo, la gratuidad en la matrícula de los estudiantes vulnerables de estratos 1, 2 y 3 que estudian en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas para el segundo semestre de 2021 y con continuidad en 2022. El Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley de Inversión Social liderado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, que hace posible que la gratuidad en la Educación Superior Pública se convierta en una po ítica de Estado.

;De acuerdo con la ministra de Educación, ;María Victoria Angulo;, la reforma atiende las necesidades de los más vulnerables, genera oportunidades de educación y empleo encaminadas a fortalecer la reactivación económica y fomentar la confianza inversionista a través de la sostenibilidad de las finanzas públicas.

;Es así como la aprobación de la gratuidad, establecida en el Artículo 27 de la Ley de Inversión Social, es trascendental para avanzar en la igualdad de oportunidades en Colombia, ya que fortalece el acceso y la permanencia en la Educación Superior de los jóvenes de las familias más vulnerables del país, al garantizar los recursos necesarios que permitan cubrir el pago del valor de las matrículas de los estudiantes de pregrado en las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas. De esta forma se marca un hito en la Educación Superior del país.

;La implementación de la gratuidad en la Educación Superior ya es una realidad. Para ello, se suscribieron acuerdos con las 63 IES públicas del país y las cuales avanzan en el reporte de los cerca de 695.000 estudiantes de ;estratos 1,2 y 3 ;que recibirán el beneficio durante este semestre. Con la Ley de Inversión Social, se garantizan los recursos para hacer permanente esta po ítica de gratuidad favoreciendo a los jóvenes de las familias vulnerables del país.

;Con la asignación de estos recursos, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso en seguir avanzando y trabajando con los jóvenes, las familias y los territorios para fortalecer la Educación Superior, haciendo equipo con gobernadores, alcaldes e instituciones que se han venido sumando solidariamente en 2020 y 2021, para brindar auxilios adicionales de matrícula, que permitan mitigar los posibles efectos de la actual situación que atraviesa el país, provocados por la covid-19 y que ha afectado a los jóvenes y a sus familias.

;Al respecto, la rectora de Unibac, ;Sacra Náder David; indicó que “;La gratuidad en la matrícula de estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en las IES públicas no solo ayudará a disminuir la deserción académica, sino que promoverá la ampliación de cobertura a través del ingreso de nuevos estudiantes, pues el factor económico ya no jugará un papel en contra de los jóvenes de escasos recursos. Igualmente, debemos ver en el mediano plazo, la reducción de la brecha social existente entre quienes pueden y quienes no pueden acceder a la educación superior, fundamental para el mejoramiento en la calidad de vida de nuestra población”. ;