;;Cartagena de Indias, 04 de octubre de 2016.; Artistas, curadores, gestores culturales e investigadores de todo el país se reúnen en Cartagena para participar del 6 al 8 de octubre, en el VIII Congreso Internacional de Arte en el Caribe organizado por la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bo ívar (UNIBAC), en convenio con la Universidad de Antioquia (UdeA).
;Este encuentro anual apoyado por el gobierno departamental del Bo ívar Sí Avanza, convertido en un referente de disertación para los artistas plásticos del país, es un espacio de reflexión sobre el estado del arte desde diversos temas de aproximación en la Región Caribe, producto de la Maestría en Historia del Arte que se ofrece en convenio entre Unibac y la UdeA y que convoca a pensadores, críticos y artistas para socializar temáticas de interés y afines a las prácticas artísticas contemporáneas.
;Esta versión del Congreso se convoca bajo el tema: “¿Real o virtual? Aproximaciones contemporáneas a la fotografía desde aquí”, ya que la imagen fotográfica es hoy de gran interés en las artes viduales: “La fotografía ha impactado considerablemente la práctica contemporánea del arte colonizando nuevos espacios de creación visual”, explica Eduardo Hernández Fuentes, coordinador del evento y director del programa de Artes Plásticas de Unibac.
;La inauguración será este jueves 6 de octubre a las 8 de la mañana en el salón Pierre Daguet con la conferencia “Espacios Tecno Estéticos de Ficción” a cargo de la artista e investigadora brasileña radicada en Bogotá, Karen Aune.
;Para los docentes y estudiantes que deseen, el Congreso tiene reservado para este jueves 6 y viernes 7, de 4:40 p.m. a 5:40 p.m., encuentros de 10 a 15 minutos con los curadores que asisten como ponentes, previa inscripción durante la instalación del evento, para presentar sus portafolios e intereses artísticos. Los curadores son: Karen Aune, María Isabel Rueda, Santiago Rueda y Paula Acosta.
;Todas las conferencias del Congreso se dictarán en el salón Pierre Daguet de Unibac y se extiende la invitación a docentes, artistas, curadores, gestores y estudiantes de las Artes en su conjunto de la Región Caribe. La entrada es gratuita para estudiantes, docentes y egresados Unibac. Para personas externas, la inscripción tiene una inversión de $60.000 y entregará certificación a quienes lo soliciten y asistan al 90% del Congreso.
;Programación→; ;http://bit.ly/2d1d71R;;
;FIN DEL COMUNICADO.