;;Cartagena de Indias, 14 de septiembre de 2017.; La Orquesta Sinfónica de Bo ívar ofrecerá un concierto este viernes 15 de septiembre, a las 6 de la tarde, en el Salón Pierre Daguet de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bo ívar (Unibac), abierto al público.
;La Orquesta fue creada en 2002 y es el primer semillero de músicos sinfónicos del Caribe colombiano. En este concierto estará reforzada por cerca de 25 estudiantes provenientes de los programas de música de la Universidad del Norte, la Universidad del Atlántico, la Corporación Universitaria Reformada y la Escuela de Música de Comfenalco. Todos ellos, igual que los cerca de 50 integrantes de la Orquesta han tomado parte activa en las C ínicas Instrumentales 2017.
;Las C ínicas Instrumentales es un proyecto de educación continua que durante toda la semana desarrolló conferencias, clases magistrales, talleres, conferencias y conciertos, a cargos de músicos de gran trayectoria internacional, en las áreas de flauta, vio ín, viola, corno francés, trompeta, trombón, tuba, piano, canto írico, guitarra eléctrica y luthería.
;El repertorio del concierto está constituido por seis obras del repertorio universal, todas ellas escritas para solista con acompañamiento orquestal. “La Fantasía” sobre temas rusos de Arensky para piano y orquesta abre el concierto con la presentación del maestro ruso Symeon Vlasov. Un dueto vocal de la ópera “Don Giovanni” de Mozart estará a cargo del barítono Hernán Alberto Salazar y la soprano americana Sarah Davis, quien además deleitará al público con la famosa aria “Oh mio babino caro” de Puccini. La singular pieza para flauta píccolo y orquesta “El pastor suizo” de Merlacchi será interpretada por la virtuosa flautista canadiense Lindsey Kaey. La joya de la música universal, el “Concierto para vio ín” de Brahms (primer movimiento) será interpretado por el suizo Martin Masan, concertino de la Orquesta de Cámara de Viena. Termina el concierto el trombonista colombiano Giovanni Scarpetta, jefe de fila de la Orquesta Sinfónica Nacional, con una obra contemporánea y vibrante, el “Concierto para trombón” de Nino Rota.
;La dirección de la Orquesta Sinfónica de Bo ívar la tendrá su director titular, Germán Céspedes, doctor en música del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú.