;;Cartagena, 21 de junio de 2016;. La Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bo ívar (Unibac) rindió cuentas a la ciudadanía correspondiente a la vigencia 2015, como parte de su compromiso de transparencia, dando a conocer la gestión realizada en las áreas administrativas, académicas, de investigación y proyección social.
;Así mismo, resaltó la ampliación de su infraestructura física con un nuevo edificio contemporáneo, que ofrece espacios especializados con la última tecnología para los estudiantes.
;En el área de Proyección Social, Unibac benefició en 2015, a más de 2.500 niños con programas de formación artística gratuitos en 16 municipios y 11 corregimientos bolivarenses, y fortaleció el semillero de artistas del Departamento con cursos de extensión en música, pintura, dibujo, actuación, danza, en su sede.
;Los avances en materia de investigación, se concentraron en el fortalecimiento de grupos de investigación, de los cuales tres ya cuentan con reconocimiento de Colciencias.”El compromiso de un gran equipo de trabajo ha permitido que Unibac contribuya significativamente al desarrollo de la educación superior y la cultura en Bo ívar, brindando mayor cobertura y calidad educativa en el Departamento y con la promoción de diferentes manifestaciones culturales y artísticas, a través de la organización y participación en exposiciones, conciertos, festivales y otras actividades de gran reconocimiento como Sonarte, el ciclo “A Mi Manera” de la Orquesta Sinfónica de Bo ívar, el Festival de las Artes, el Festival de Jazz de Mompox, Sinfonías de Bo ívar y el Salón Departamental de Arte, entre otros”, señaló Náder David.”El logro más importante es el reconocimiento de la ciudadanía bolivarense a Unibac, como una institución universitaria de calidad, confían en nosotros y en el trabajo que se hace en nuestra aulas para lograr la formación integral de profesionales al servicio de la sociedad”, puntualizó la Rectora.