REPOSITORIO DE NOTICIAS – UNIBAC

SISTEMA REPOSITORIO DE NOTICIAS

Unibac realizará su XII Encuentro de Investigadores

;;;Cartagena de Indias, 13 de octubre de 2020.;;;; ;Este jueves 15 de octubre, la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bo ívar (Unibac) realizará el XII Encuentro de Investigadores, que este año tiene como título “Los artistas centenarios del Caribe”.;

;

;;Esta actividad pretende contribuir a la consolidación de una cultura de la investigación, de la escritura académica y la reflexión teórica sobre el arte y los procesos de creación artística no sólo al interior de la Institución, sino a nivel departamental y nacional.;

;

;;En esta oportunidad, el Encuentro está dedicado a celebrar a aquellos artistas cuyo centenario de nacimiento se cumple este año 2020 y que representan la riqueza cultural del Caribe Colombiano: Cecilia Porras, Manuel Zapata Olivella, Enrique Grau,Alejandro Obregón y Nereo López. Cada uno de ellos contará con un espacio de reflexión sobre su obra de la mano de tres docentes investigadores, egresados del programa de Historia del Arte de Unibac, en convenio con la Universidad de Antioquia: Sandra De la Cruz, Gloria Durán de Bozzi, Teresa Perdomo y Eduardo Hernández. También estará como invitada Linet Núñez Infazón, Magíster en Ciencias del Lenguaje.;

;

;;El Encuentro de Investigadores es organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Unibac, que tiene como propósito servir de plataforma de socialización de las investigaciones adelantadas por los docentes de la Institución, sus grupos y sus semilleros.;

;

;;Las ponencias se realizarán en el horario de 2:00 p.m. a 6:30 p.m. por la plataforma Meet en el link; ;;;meet.google.com/wuy-fuhy-ibj;;. Los estudiantes, docentes, investigadores y público interesado en participar, debe inscribirse en el link; ;;;;;https://forms.gle/;qyjrRLcRLGJKe5iW9;;;

;

;

;;;Programación;;

;;- 2:00 p.m. a 2:15 p.m. Palabras Kenneth Moreno May director del Centro de Investigaciones de Unibac – CIDESBAC;

;

;;-2:15 p.m. a 3:00 p.m. Ponencia 1. Análisis Poliédico de la obra de Cecilia Porras en el MAMC. Sandra De La Cruz. Artista Magíster en Historia del Arte. UdeA – Unibac;

;

;;-3:00 p.m. a 3:45 p.m.- Ponencia 2. “El cronotopo de ciudad/Chambacú en la novela Chambacú: corral de negros de Manuel Zapata Olivella”. Linet Núñez Infanzón. Profesional en lingüística y literatura de la UDC – Magister en Ciencias del Lenguaje.;

;

;;-3:45 p.m. a 4:30 p.m. Ponencia 3: Enrique Grau: Un investigador del fenotipo cartagenero: sus obras en el Museo de Arte Moderno de Cartagena. Artista. Magíster en Historia del Arte. UdeA – Unibac.;

;

;;-4:30 p.m. a 5:15 p.m. Ponencia 4. Alejandro Obregón: Los primeros cóndores de Obregón. Teresa Perdomo. Artista. Magíster en Historia del Arte. UdeA – Unibac.;

;

;;-5:15 p.m. a 6:00 p.m. Ponencia 5. Nereo López: Un grande de la fotografía de América del Sur. Eduardo Hernández Fuentes. Director del Departamento de Artes Plásticas – Unibac.;

;

;;-6:00pm – 6:30 p.m. Conclusiones y cierre.;