;;Cartagena de Indias, 13 de julio de 2019.; Del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019, la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bo ívar (Unibac) realizará la quinta versión de las C ínicas Instrumentales, proyecto de educación continua, abierto a músicos profesionales y en formación de Colombia y otros países.
;En desarrollo de la ínea misional de Internacionalización, el Conservatorio de Música Adolfo Mejía gestiona convenios y ejecuta proyectos orientados a estrechar vínculos de cooperación académica y cultural con instituciones pares y músicos profesionales de diversos países y especialidades. Gracias al apoyo institucional y a la gestión adelantada, las C ínicas Instrumentales año tras año crecen en envergadura y resonancia, logrando su objetivo de impactar la formación, capacitación, actualización curricular e internacionalización del proceso pedagógico musical.
;Las C ínicas instrumentales siempre han sido un espacio idóneo para el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, egresados y docentes de distintos programas de música del país y el extranjero, e instrumentistas, cantantes, directores y pedagogos colombianos y extranjeros de muy amplia trayectoria y reconocimiento internacional. En su quinta versión cuentan con el apoyo de 8 universidades extranjeras y 3 nacionales, de las cuales provienen 20 maestros de primer nivel, quienes a través de talleres, clases magistrales, conciertos y conferencias estarán compartiendo sus conocimientos y experiencias con más de 400 estudiantes de Colombia y el exterior.
;Hay dos formas de participación en las C ínicas: pasiva y activa. Los participantes pasivos pueden asistir a las clases magistrales, talleres y conferencias sin recibir clases personalizadas ni participar en los ensayos de las agrupaciones. Los participantes activos pueden asistir a las clases magistrales, talleres y conferencias, recibir clases personalizadas y tomar parte de las agrupaciones integradas que ofrecen conciertos en el marco de la agenda cultural de las C ínicas. Para hacerlo los interesados deben preparar el repertorio correspondiente y presentar audición el lunes 30 de septiembre. El repertorio de cada uno de los conjuntos está publicado en el siguiente enlace: ;https://drive.google.com/file/d/18Rr1RChcUTF69uHpW-MH6f97t8vy3PiW/view?usp=sharing;
;La participación en las C ínicas Instrumentales para estudiantes y egresados de Unibac, así como para estudiantes, docentes y egresados de instituciones que tienen vigentes convenios de cooperación con Unibac dentro y fuera del país, al igual que para músicos y directores adscritos en el 2019 a las Bandas y Escuelas de Música de los municipios de Bo ívar, tendrá un costo de $70.000 (US$25). Para obtener ese beneficio es preciso que el aspirante envíe copia o presente un documento que demuestre que cumple con este requisito. El costo para músicos no vinculados a estas instituciones y procesos es de $140.000 (US$50).
;Para más información sobre las C ínicas Instrumentales consultar el siguiente enlace: ;https://drive.google.com/file/d/1G79y5cMcHxx2o7UR0upAf21s91Dl7swB/view?usp=sharing;, llamando al teléfono 6724603 extensión 150 y 151 o escribiendo al correo: conservatorio@unibac.edu.co
;Brochure V C ínicas Instrumentales: ;https://drive.google.com/file/d/1G79y5cMcHxx2o7UR0upAf21s91Dl7swB/view?usp=sharing;
;Repertorio V C ínicas Instrumentales: ;https://drive.google.com/file/d/18Rr1RChcUTF69uHpW-MH6f97t8vy3PiW/view?usp=sharing;