REPOSITORIO DE NOTICIAS – UNIBAC

SISTEMA REPOSITORIO DE NOTICIAS

Desde este lunes, XI Encuentro de Investigadores de Unibac

;;Cartagena de Indias, 20 de septiembre de 2019.; El Centro de Investigación y Desarrollo de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias Bo ívar (Cidesbac) realizará este 23 y 24 de septiembre, el XI Encuentro de Investigadores.

;El propósito del evento es servir de plataforma de socialización a las investigaciones adelantadas por los investigadores de la Institución, sus grupos y sus semilleros.

;La programación del XI Encuentro de Investigadores de Unibac se ha organizado por bloques temáticos para estimular la participación de docentes y estudiantes de los diferentes programas académicos. Las ponencias se presentarán en el Salón Pierre Daguet, abiertas a todo público.

;

;;;Programación XI Encuentro de Investigadores;;

;;23 de septiembre de 2019;

;9:00 a.m.- Instalación.

;9:30 a.m.- Ana Pacheco: Acupuntura Urbana como estrategia para el Desarrollo Urbano Sostenible en el sector Isla de León – zona suroriental de Cartagena de Indias.

;10:00 a.m. – Hemel Polo: Las estéticas de artistas en Grau, Porras, Morales y Lemaitre 1950-1980.

;10:30 a.m. – Luis Gabriel Obando: Aporte de Unibac a la identidad visual Caribe en la ciudad de Cartagena de Indias.

;11:00 a.m. – Kenneth Moreno: ¿Qué se llama “Investigación creación”?

;11:30 a.m. – Ricardo Muñoz: Hacia una dramaturgia del instante.

;12:00 p.m. – Dayan Julio: Sonoridad, espacio y movimiento: El vuelo del Guaco. Presentado por Karina Barrios.

;2:00 p.m. – Orlando Rodríguez: Tres acuarelistas cartageneros del Siglo XX.

;2:30 p.m. – César Gutiérrez: La historia de los monumentos escultóricos de Cartagena: las interferencias de los monumentos, traza, forma y mensaje en el centro histórico de la ciudad.

;3:00 p.m. – Tere Perdomo: La colección fundante del Museo de Arte Moderno de Cartagena MAMC: su historia, su valoración.

;3:30 p.m. – Emiro Méndez: Presentación del documental Agrópolis. Los audiovisuales en la divulgación del conocimiento.

;

;;24 de septiembre de 2019;

;9:00 a.m. – Hernán Alberto Salazar: Guillermo Espinosa Grau y la Sociedad ProArte Musical de Cartagena.

;9:30 a.m. – María Alviar: El porro de los pelaos: sujetos anfibios en la disputa intergeneracional de las bandas pelayeras.

;10:00 a.m. – Diana Gutiérrez: El COD. Código secreto para el éxito en el desarrollo de una carrera musical sana.

;10:30 a.m. – Pablo Almarales: Camacho y Cano: la diáspora costeña en la música de New York.

;11:00 a.m. – Federico Ochoa: Propuesta de lineamientos para la educación musical superior en el departamento de Bo ívar, a partir de las vidas y obras de Justo Almario y Antonio Arnedo.

;11:30 a.m. – Liliana Atencia: Herencias africanas en la tradición de las Cantadoras de María La Baja.