REPOSITORIO DE NOTICIAS – UNIBAC

SISTEMA REPOSITORIO DE NOTICIAS

Convocatoria para crear la letra del himno de Unibac

;;Cartagena de Indias, 31 de agosto de 2017.; La Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bo ívar (Unibac) abrió convocatoria pública para escoger la letra de su himno, la cual ofrece al ganador un premio de tres millones de pesos ($3.000.000).

;La letra del himno, deberá ser un texto poético que refleje los principios, los valores, la historia, la trascendencia, el humanismo, el espíritu innovador e investigador y la tenacidad de una comunidad universitaria unida por una misión, una visión y por el apego al conocimiento y al cultivo de las artes y los saberes, que al ser entonado y sus notas musicales ejecutadas por la comunidad en actos de vital importancia testifiquen el afecto, el respeto y la consideración hacia el Alma Mater. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de octubre de 2017.

;Recientemente, el maestro Jorge Leonardo Nordmann Aguilera, bajo el seudónimo de Snoopy, fue el ganador de la primera etapa de la convocatoria del Himno, la de la adaptación musical, basada en los manuscritos de dos obras inéditas del maestro Adolfo Mejía Navarro: la introducción (6 compases hallados) del “Himno del Estudiante Colombiano” para coro y orquesta y fragmentos de “Concertante” para ensamble de vientos. Ganó un premio de tres millones de pesos ($3.000.000).

;El concurso está abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria (directivos, docentes, alumnos, egresados, administrativos) a excepción de los miembros del Comité Asesor de la Convocatoria, y a la comunidad en general.

;;Descargue:;

;;1. Partitura para piano y voz del Himno de Unibac;

;;2. Versión Midi del Himno de Unibac;

;

;;Detalles de la Convocatoria;

;Como establece el Artículo 12 de la mencionada Resolución 266 de 2017, las características del texto deben ser:

;Artículo 12. LETRA DEL HIMNO. El texto poético del Himno deberá ser compuesto en

;CASTELLANO, con los siguientes requisitos:

;1. Las propuestas de la letra podrán pertenecer a uno o varios autores.

;2. Deberá ser original e inédito; su composición poética exaltará los principios, los

;valores, la historia, la trascendencia, el humanismo, el espíritu innovador e

;investigador, así como la misión y visión de la Institución Universitaria Bellas Artes y

;Ciencias de Bo ívar, Unibac, a lo largo de toda su historia que inicia en 1889.

;3. La letra del himno no debe ser personalizada. No debe ser dirigida a personas, ni

;resaltar cualidades o virtudes individuales en particular.

;4. La identidad institucional enmarcada en todos los aspectos de Unibac, será lo

;primordial.

;5. La composición literaria o texto poético debe ser un poema en verso que contenga un Coro o Estribillo central que se repita al menos en una ocasión; debe tener entre dos (2) y cuatro (4) estrofas regulares, con rima perfecta, métrica regular y consonancia del RITMO ACENTUAL DE LOS VERSOS con la música aprobada. Se sugiere que LA PRIMERA ESTROFA TENGA EL CARáCTER DE MAYOR RELEVANCIA o IDENTIDAD INSTITUCIONAL.

;6. Cada participante (s) podrá (n) presentar una sola obra.

;7. La propuesta de letra debe estar acompañada de una breve explicación que ayude a la comprensión y soporte la legitimidad de la obra, ilustrando las metáforas y otros

;recursos poéticos utilizados (paradoja, oxímoron, imágenes sensoriales, etc) y haga exp ícita la coherencia y veracidad del texto.

;

;Asimismo, es importante recordar la forma como el participante DEBE entregar el material, tal como lo describe el Artículo 13:

;

;ETAPA 2 – CONCURSO PARA LA CREACIóN DE LA LETRA DEL HIMNO

;La propuesta debe ser entregada por el (los) participante (s) en dos (2) sobres sellados, separados, con las siguientes características:

;

;SOBRE No. 1

;Sobre con la inscripción clara y legible: Número uno (No. 1), que estará identificado

;únicamente con un seudónimo, cuya identidad debe permanecer anónima hasta la publicación de los resultados de la segunda etapa. El sobre debe contener:

;1. Texto completo de la letra del Himno con todas sus partes en una hoja separada en

;cuatro (4) ejemplares.

;2. Texto del Himno escrito bajo el pentagrama de la ínea melódica del Himno,

;seleccionada en la primera etapa de la presente convocatoria, en cuatro (4) copias.

;Todos los materiales entregados deben estar claramente identificados con el mismo

;seudónimo utilizado en el sobre. Cualquier mención en el sobre No 1 sobre la identidad del participante (incluso dirección física, celular, correo electrónico) será motivo de descalificación del concurso. El seudónimo utilizado no puede inducir a la identificación del participante.

;

;SOBRE No. 2

;Sobre sellado con la inscripción clara y legible: Número dos (No. 2), que en la parte exterior NO DEBE mencionar el seudónimo del participante, y que debe contener tres (3) documentos:

;1. Hoja de inscripción del participante con el compromiso de aceptación de las condiciones del concurso, datos personales y una breve reseña biográfica. El modelo de Hoja de inscripción será publicado junto con el texto de la presente Convocatoria y la música (reducción para piano y voz) del Himno de Unibac en la página web:

;;www.unibac.edu.co;

;2. Fotocopia del documento de identidad del participante en la cual a mano se escriba el seudónimo utilizado en la propuesta y en el reverso los datos de contacto del

;participante: dirección física, correo electrónico, teléfono celular.

;3. Declaración juramentada y autenticada ante un notario, en la cual se exprese la

;originalidad y calidad inédita de lo obra inscrita, con firma y aclaración del o los autores, y con la mención precisa del seudónimo utilizado en el Concurso.

;

;Parágrafo: La presentación de la propuesta implica el pleno conocimiento y aceptación de las bases que rigen la presente convocatoria y cualquier incumplimiento de estas dará por anulada la inscripción o participación en la misma.