REPOSITORIO DE NOTICIAS – UNIBAC

SISTEMA REPOSITORIO DE NOTICIAS

Coníctate con el Festival Audiovisual y Experimental de Unibac

;;Cartagena de Indias, 22 de septiembre de 2020;. A partir de hoy y hasta el 2 de octubre de 2020, la I;nstitución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bo ívar (Unibac) ;realizará el VI Festival Audiovisual y de Video Experimental “Vertov”.

;

;El evento es organizado por el programa de Comunicación Audiovisual de Unibac y en esta oportunidad se desarrollará con una serie de encuentros virtuales con productores, guionistas, directores y realizadores, a través de la plataforma Google Meet. Los enlaces para participar en la agenda académica del Festival se puede consultar en la página del evento ;https://unibacradio.;wixsite.com/vertov6;

;

;En esta oportunidad reconocidos expertos de Brasil, Argentina, Perú y Colombia participarán como ponentes del VI Festival Audiovisual y de Video Experimental “Vertov”: Cao Quintas, Newton Cannitto, Eduardo Casarotto, Yael Steiner, Nina Marín, Marcelo Caldas, Felipe Bretas, Nelson Foerster, Oscar Alvarado y Marina Russo.

;

;Alternamente se realizará una muestra de videos realizados con diferentes técnicas y temáticas, bajo la creatividad de los estudiantes de Comunicación Audiovisual, los cuales también estarán disponibles en la web del Festival.

;

;;;Programación Académica VI Festival Audiovisual y de Video Experimental “Vertov”;;

;

;;22 de septiembre;

;Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

;“La fotografía en el cine”, por Mariana Russo.

;

;;23 de septiembre;

;Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

;“Modelo de producción creativa y transmisión y Coproducción en el audiovisual”, por Marcelo Caladas, Cao Quintas y Nelson Foerster.

;

;

;;24 de septiembre;

;Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

;“Historias que transforman pe ículas de impacto social, caso Mentore Lab de producción colaborativa”, por Newton Cannito y Felipe Bretas.

;

;

;;28 de septiembre;

;Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

;“La fotografía como herramienta para la interculturalidad y la elaboración de proyectos documentales”, por Jorge Pezantes.

;

;;29 de septiembre;

;Hora: 3:00 p.m. a 4:15 p.m.

;“La producción en el cine una experiencia desde “Marines Films”, por Oscar Alvarado.

;

;

;;30 de septiembre;

;Por definir

;

;

;;1 de octubre;

;Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

;“Núcleos creativos latinoamericanos”, por Yael Steiner y Eduardo Casaroto.

;

;

;;2 de octubre;

;Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

;“Del guión a la producción”, por Nina Paola Marín Díaz