;;Cartagena de Indias, jueves 7 de mayo de 2020. ;La Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bo ívar informa a la opinión pública y comunidad en general, que en cumplimiento a la ley, los principios de la contratación estatal y fundamentalmente atendiendo las recomendaciones impartidas por el Gobierno Nacional en desarrollo a la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional a través del decreto 417 de 2020, continuó con las etapas precontractuales del proceso de licitación pública ;UNIBAC-LIC-002-2020;, que se encontraba publicado con anterioridad a dicha declaratoria del estado de emergencia en nuestro país.
;
;Proyecto que además se encuentra previsto desde enero de 2020 en el Plan anual de adquisiciones publicado por esta Institución. Asimismo debe mencionarse que dicha convocatoria pública surtió todas y cada una de las etapas contractuales como puede constatarse con las publicaciones que en tiempo real hizo ;Unibac; en el ;SECOP; y el portal web de la Institución para control ciudadano, conocimiento de los órganos de control y medios de comunicación.
;
;El artículo primero del decreto 440 de 2020, faculta a las entidades estatales para la realización de las audiencias públicas a través medios electrónicos, para evitar el contacto entre las personas y propiciar el distanciamiento individual, durante el estado de emergencia económica, garantizando el acceso a los proponentes, control, y a cualquier ciudadano interesado en participar tal como lo hizo ;Unibac; y consta en las publicaciones realizadas en el ;Portal Único de Contratación; SECOP.
;
;En concordancia con lo anterior, la Agencia Nacional de Contratación ha recomendado a las entidades del Estado durante la pandemia del Covid – 19 ;continuar con las etapas de los procesos de selección que se encuentren en curso para no paralizar la ejecución del gasto;, permitiendo a las entidades del Estado que celebren las audiencias públicas de manera virtual siempre y cuando se observe los principios de la contratación estatal y la libre concurrencia de los proponentes con el fin de no paralizar el mercado de compras estatales, lo anterior en desarrollo del decreto 440 de 2020.
;
;Cabe anotar que mediante ;decreto 457 de 2020;, el Gobierno Nacional imparte instrucciones de aislamiento preventivo obligatorio y limita la circulación libre de las personas en el territorio nacional solo hasta el 13 de abril de 2020, lo anterior en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia, pero a su vez manifiesta en distintas comunicaciones la importancia de continuar con el desarrollo de las actividades del Estado a través de sus funcionarios utilizando la modalidad de trabajo remoto y/o teletrabajo.
;
;Durante todas las etapas del proceso, veedurías ciudadanas hicieron control a las actuaciones de la Institución hasta la adjudicación del contrato como consta en cada una de las actas de audiencias y diligencias realizadas en desarrollo de la convocatoria pública, anotando que no es cierto que persona alguna advirtiera irregularidades de ninguna índole.
;
;;Unibac; ha adelantado todas las acciones tendientes a minimizar los riesgos de contagio entre personas y para ello ha implementado herramientas de trabajo remoto que han permitido no solo continuar con los procesos administrativos que se encuentran en curso si no continuar con las actividades académicas propuestas para el calendario académico, todo lo anterior en virtud de las directrices presidenciales impartidas que invitan a todos y en especial a las instituciones del Estado a continuar con la ejecución de planes, programas y proyectos que se desarrollen con el objetivo de cumplir con los fines del Estado; es así como la Institución, contando con las herramientas electrónicas, ha podido desarrollar su labor académica y administrativa con el fin de brindar un servicio de calidad a los estudiantes.
;
;Es obligación aclarar a la opinión pública que el artículo tercero del decreto 440 de 2020, que hace referencia a la suspensión de los procedimientos de selección de contratistas y revocatoria de los actos de apertura, aplica solo cuando por razones del servicio y como consecuencia de la emergencia, las entidades no puedan continuar adelantándolos o requieran esos recursos para atender situaciones relacionadas con la emergencia, y en ese sentido Unibac, teniendo más del 80% de su población en graves condiciones de vulnerabilidad económica, social y familiar, como entidad del Estado tiene la obligación de contribuir para mitigar los efectos de la pandemia, asumiendo en medio de esta situación exigente de sanidad pública, el reto de continuar con sus actividades académicas y administrativas, para que la economía del país y la prestación del servicio educativo no se paralice, evitando con esto una crisis gravísima con efectos garrafales para el sector de la educación.
;
;Por último, se informa que en la actualidad el contrato N°. 088 de 2020 se encuentra en la etapa de legalización y ;aún las partes no han suscrito acta de inicio; en razón a que se está definiendo con el contratista la modificación de las condiciones jurídicas y técnicas para la ejecución del mismo, dado que por necesidad del servicio, las circunstancias acaecidas propias de la emergencia y principalmente por el aislamiento preventivo obligatorio, las partes deberán acordar y hacer las modificaciones y/o reajustes necesarios al alcance del objeto del contrato. Y lo más importante, la entrega de los alimentos contratados, que serían entregados en el lugar de residencia de cada uno de los 455 estudiantes que apoya este programa de retención estudiantil originado desde la oficina de Bienestar Universitario de nuestra Institución.
;
;En reunión realizada el 6 de mayo entre las 4:30 y las 6:00 de la tarde entre la Dirección de Fomento del Ministerio de Educación Nacional y los rectores de las Instituciones de Educación Superior Públicas, se establece como objetivo principal, la continuación del segundo semestre académico, apoyándonos en los programas de bienestar universitario, y para Unibac resulta indispensable contribuir al bienestar de sus estudiantes y sus familias y garantizar la retención y permanencia de los mismos en los diferentes programas académicos de la Institución.
;
;Para esto, desde hace varios años se ha venido desarrollando el Programa Apoyarte, y uno de sus pilares es el Comedor Universitario, estrategia de retención estudiantil que apoya a estudiantes de estratos 1 y 2 con el suministro de almuerzo.
;
;La situación de necesidad de gran parte de nuestra población estudiantil es tan precaria en el marco de esta emergencia, que se hizo una colecta interna de recursos entre los integrantes del cuerpo docente y administrativo para comprar mercados a los estudiantes en condición de vulnerabilidad. Con este estrategia de intervención solidaria, de la mano del representante de los estudiantes, Rafael Acosta, y de la comunidad estudiantil en general quienes han sido parte del proyecto en todo momento, se están implementado acciones de apoyo que mitiguen los efectos desastrosos de la pandemia y el aumento de los niveles de deserción estudiantil, tal como lo ha recomendado el Ministerio de Educación; sin embargo, sabemos que esto no es suficiente, por lo que se ha acordado, para dentro de dos semanas aproximadamente, seguir entregando los almuerzos a los estudiantes de manera quincenal, en sus hogares, con productos no perecederos que garanticen su alimentación para que puedan continuar con sus actividades académicas. El programa se suspende durante las vacaciones pero se retoma inmediatamente inicien clases.
;
;Durante esta emergencia, el Plan Solidario Unibac ha entregado cerca de 100 mercados a jóvenes priorizados de nuestros seis programas académicos en los diferentes barrios y corregimientos de Cartagena, y municipios aledaños. Igualmente, pensando en poder llegar a todos nuestros estudiantes con las clases a distancia en modalidad virtual, que de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional se mantienen hasta el 30 de mayo del año en curso, la vicerrectoría Académica hizo una encuesta en la comunidad estudiantil con el fin de determinar cuántos estudiantes no tenían acceso a planes de navegación en internet. Este proceso se surtió con el apoyo de los diferentes programas académicos y tras consolidar los resultados, Unibac complementó el Plan Solidario con apoyo a la conectividad de los estudiantes que no cuentan con las herramientas necesarias para culminar este semestre.
;
;Según el representante estudiantil Rafael Acosta, se recibieron cerca de 100 solicitudes de estudiantes para conectividad que fueron resueltas a satisfacción de los beneficiados.
;
;;Unibac; manifiesta su compromiso y apoyo a sus estudiantes, sobre todo a aquellos en condición de vulnerabilidad, y continuará adelantando todas las medidas administrativas necesarias para solventar la crisis dentro de las instrucciones impartidas por las autoridades nacionales, departamentales y distritales. Se están haciendo ingentes esfuerzos para concretar y llevar a buen término los objetivos de la po ítica educativa de cara a este segundo semestre de 2020, teniendo en cuenta los devastadores efectos causados por la pandemia del covid – 19 en las economías familiares.
;;Cinco objetivos de po ítica: ;
- ;
- ;Favorecer la continuidad en las actividades en 2020.
- ;Prevenir la deserción y fortalecer el bienestar en educación superior.
- ;Aumentar la presencia regional de la misionalidad de la educación superior.
- ;Fortalecer oferta de formación en maestrías y doctorados.
- ;Consolidar condiciones de calidad institucional y de programa.
;
;
;
;
;
;